Encuentro dirección coral 2022

V Edición del Fin de semana de formación en dirección y canto coral

Por quinto año consecutivo, el Equipo Técnico Nacional de Música y Sonido ha ofrecido a jefes y miembros de la Rama Roja de toda España una formación en dirección y canto coral. Esta vez, han sido más de 60 los scouts y guías los que se han reencontrado el fin de semana del 22 y 23 de octubre en Valencia para introducirse o ampliar sus conocimientos en el mundo de la música, un elemento indispensable de nuestra pedagogía.

El encuentro tuvo lugar en el Monasterio Trapense Santa María de Gratia Dei, ubicado en el municipio de Benaguacil, dónde nuestros componentes del coro pudieron disfrutar de un entorno maravilloso ideal para el recogimiento y el buen ambiente. La jornada del sábado inició, como no podía ser de otra forma, con la celebración de la eucaristía, adornada con cantos que serían un preludio de lo que vendría durante el fin de semana.

Después de presentar los objetivos y los retos a trabajar durante el encuentro, el ETN de Música y Sonido, formado por Joan Alfons Hernández, Amaya Merino, Coia Hernández y Sara de No, repartieron a scouts y guías en tres grupos según la dificultad de las canciones a ensayar y sus conocimientos en el mundo de la música. Esto ayudó a los participantes a tener una experiencia más personalizada de cara a aprender nuevos cantos y técnicas de dirección coral.

Tras una intensa mañana de ensayo, iba a llegar el momento cumbre del fin de semana. El coro nacional ofreció un concierto en la parroquia de San Josemaría Escrivá, sede de Scouts de Europa en Valencia, en el que asistieron miembros de la asociación y otros parroquianos pudieron conocer más de cerca nuestro movimiento.

A la salida, vino la segunda sorpresa del encuentro, en este caso organizada por los miembros de la jefatura de grupo: un paseo por las calles de Valencia. Fue un momento muy especial para todos, en el que a través del canto, scouts y guías pudieron dar testimonio de su fe y de la alegría del escultismo a cuántos pasaban.

Pese al cansancio acumulado, el domingo no cesó la actividad ni la música, y los participantes volvieron a nutrirse de nuevos aprendizajes relacionados con la formación musical. Esta vez, contaron con la participación de Luis Meseguer, compositor, quien dio algunas pinceladas sobre la composición de bandas sonoras y melodías. Además, enseñó un canto adaptado por él mismo: la Salve Scout. 

Fue una mañana intensa, con nuevas sesiones conjuntas de dirección y de cantos, que pondría punto a un fin de semana fructífero en todos los sentidos, no sólo a nivel individual, sinó también para el conjunto de nuestra asociación. Y es que a raíz de este encuentro, han surgido dos nuevos coros regionales en nuestro país: el de Toledo y el de Valencia. ¡Adelante con este nuevo reto!

Texto Oscar Llena (ETN Comunicación)              

Fotos: Oscar Llena, Parroquia San José María Escrivá, Álvaro Jin y Arturo Gutiérrez.            

Dirección de cantos, formando a los jefes.

El pasado fin de semana 23 y 24 de Octubre, el ETN de Música y Sonido impartió un fin de semana de formación en Náquera, Valencia. Amaya, Sara y Joan introdujeron a los participantes tanto en el canto, como en la dirección coral a través de las diferentes sesiones y talleres.

Este año, debido a la gran asistencia, el grupo se dividió en tres, de tal manera que el aprendizaje fuese más personalizado y adaptado al nivel de cada uno. La fraternidad, el estilo scout, el servicio y la oración fueron constantes en ambos días, dando como resultado un encuentro muy provechoso y que ha conmovido a muchos.

La novedad de este año fue el concierto que realizaron en la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación los casi 60 participantes de la formación. Todos los asistentes, de edades muy variadas, quedaron realmente conmovidos con el testimonio y el canto de los miembros de nuestra asociación. Esto quedó claramente reflejado en la standing ovation que les hicieron al acabar su repertorio.

Próximamente tendremos en nuestro canal de youtube y en nuestras redes sociales tanto las canciones del concierto como un video resumen del fin de semana. Con tal de crear un ambiente seguro se pidió a todos los participantes un test negativo de Covid 19.

Texto y fotos: Pau Artes ETN Comunicación.

 

Formación de cantos y dirección de coros en Sigüenza

La localidad de Sigüenza ha acogido este fin de semana la tercera edición de la formación de Dirección y Canto Coral. Esta vez, más de 60 jefes, pilotos y guías mayores de los distintos distritos de España han triplicado la cifra  con la que en 2017 comenzó este encuentro anual organizado por el Equipo Técnico Nacional de Música y Sonido en un fin de semana marcado por el gran ambiente vivido a través de la música.

La actividad en el albergue rural Barbatona, situado a las afueras del municipio de Sigüenza, comenzó el sábado 23 a primera hora con el rezo de los laudes, y con la misa. En presencia de Dios, los participantes que habían comenzado a llegar desde Madrid, Toledo, Castellón, Cataluña y Lituania, cogían fuerzas con el desayuno antes de comenzar las actividades previstas. En el Colegio Episcopal Sagrada Familia, situado en el centro de Sigüenza, y separados por grupos, los asistentes disfrutaban de las primeras sesiones, enfocadas a mejorar la técnica de canto y dirección tanto a nivel individual como para aplicarlo a las distintas unidades. Las dinámicas, preparadas por el equipo técnico que lideran Joan Alfons Hernández y Amaya Merino, tuvieron un gran recibimiento por parte de scouts y guías, quienes disfrutaron al máximo a través de la canción. El aprendizaje se combinaba, en definitiva, con grandes dosis de buen ambiente y alegría.

En la actividad central de la tarde, tocaba poner en práctica lo aprendido por la mañana, ¡y qué mejor que hacerlo con público! Scouts y guías ofrecieron sus voces a la residencia de ancianos de las «Hermanitas de los Ancianos Desamparados», con villancicos y cantos del repertorio scout. El resultado fue una gran fiesta en el teatro del asilo, en el que los ancianos lo pasaron en grande con el coro. A la salida, con esa sensación de hacer disfrutar a los más mayores, hubo tiempo para gozar de las últimas horas de luz de las calles de Sigüenza y de su catedral. Delante de la catedral, y con el ayuntamiento de fondo, se improvisó también un pequeño concierto, que contagió el buen ambiente scout a los habitantes de Sigüenza con algunos cantos.

Después de la visita, aún quedaban fuerzas para seguir aprendiendo, y antes de cenar, tuvieron lugar las últimas sesiones del día. Un día intenso, que culminó con una velada ambientada en el inicio del escultismo y en la vida de su fundador, Robert Baden Powell. En ella, scouts y guías conmemoraban a través del sentido del humor y de distintas técnicas las raíces de nuestro movimiento antes de ir a dormir. El primer día se cerraba, como no podía ser de otra forma, con una pequeña oración de la noche para agradecer lo vivido y encomendar por las preocupaciones en la víspera de la solemnidad de Cristo Rey.

El día de Cristo Rey comenzó temprano para scouts y guías, con el habitual rezo de los laudes antes de poner rumbo hacia el colegio donde seguiría la formación. Allí, se siguió la misma dinámica que el sábado, con la música y el buen ambiente como protagonistas. Tocaba también despedir a un invitado muy especial, Gabrielus, quien tras recorrer un largo camino había venido desde Lituania para compartir este fin de semana tan especial, y también, enseñarnos algún que otro canto de su país. Con todo listo para dar por cerrado un intenso fin de semana con miles de recuerdos y aprendizajes, quedaba poner el broche final con la eucaristía. Fue la iglesia de San Vicente Mártir, con los cantos del coro acompañando la celebración dominical, el lugar escogido para despedir las tierras de Sigüenza, que durante un fin de semana para el recuerdo, nos ha acogido con los brazos abiertos. Enlace al álbum de fotos aqui.

Texto: Oscar Llena Fernandez. (ETN Comunicación)

Fotos: Arturo Gutiérrez. (ETN Comunicación)

Grabación del CD por el 40 Aniversario de la Asociación

Uno de los sueños y objetivos de nuestra asociación se ha empezado a hacer realidad este fin de semana. Nuestro coro ha disfrutado de un intenso fin de semana de grabación del CD conmemorativo de los cuarenta años de nuestra asociación.

Para ello, Scouts y Guías de Cataluña, Madrid, Málaga y Toledo, se han hospedado en el colegio Pare Manyanet de Molins de Rei, donde nos han acogido estupendamente.

Desde la primera hora del sábado, nuestras canciones más representativas empezaron a retumbar entre las paredes del colegio. La grabación estaba en marcha. El técnico ultimaba los detalles de un equipo de grabación digno de las grandes productoras, mientras los miembros del coro terminaban de realizar los últimos ensayos antes de iniciar la grabación. El director,  Joan Alfons, siempre atento a los matices que se pudieran corregir, daba las indicaciones necesarias a cada uno. Por voces, nuestros cantantes se repartieron entre los micrófonos instalados en la capilla del colegio. Un lugar idóneo para grabar, que habíamos conseguido adaptar con alfombras que mitigaban el sonido, además de contar con la presencia del Señor, nos dio la fuerza suficiente al coro para sacar adelante el proyecto.

Pronto, nuestros temas más representativos se iban añadiendo uno por uno al archivo de grabación. Empezando por la canción eucarística Humilde Oración, y terminando con la Oración Scout, a la hora de comer ya habíamos hecho las seis primeras canciones, la mitad del CD. La cosa iba sobre ruedas.  En los tiempos muertos, risas y buen ambiente, además de alguna que otra visita, como la del obispo de San Feliu, al que presentamos nuestra asociación, y nos deseó lo mejor para nuestra andadura.

Las cuerdas vocales aguantaban y el horario funcionaba mejor de lo previsto. Una buena paella dio fuerzas para seguir la grabación de la tarde, que empezamos recordando nuestro último campamento, al son del himno del Ibercamp. Hacía las seis de la tarde, de manera impecable, ya estaban grabadas todas las canciones previstas.

Merienda, hora ruta, y misa en la parroquia de Molins, donde el coro dejó estupefactos a los asistentes.

Sí, el disco ya tenía forma. Doce canciones registradas, con un sonido impecable componían el que será nuestro  CD. Pero aún no estaba todo hecho. El domingo por la mañana se volvieron a grabar aquellas canciones que tuvieran algún fallo.

Sin embargo, a media mañana ya habíamos acabado, y aprovechando la presencia del técnico de sonido, se decidió grabar algún tema extra. Al mediodía, nuestro sueño ya se había hecho realidad, a la espera del proceso de post-producción. Voces y cuerpos agotados, pero con la sensación de haber hecho algo único, volvían a sus casas tras un fin de semana lleno de buena sintonía, y memorable en todos los sentidos.»

Texto: Oscar Llena Fernandez Asistente de Manada Beat Pere Tarrés (Barcelona)
Fotos: Arturo Gutiérrez: VER ALBUM FOTOGRÁFICO

Ier curso de formación de animación de cantos

Este fin de semana ha tenido lugar en Toledo el primer curso de formación de animación de cantos de nuestra asociación. Un curso de formación de animación y dirección de cantos para miembros de rama roja (jefes de unidad y asistentes).
La actividad ha tenido una gran acogida por los diferentes distritos, ya que nos hemos reunido cerca de treinta pilotos y guías mayores.
La actividad, enfocada en mejorar las técnicas de canto, dirección y animación musical, ha contado también con una visita por el centro de Toledo. Hemos visitado la Catedral de Toledo, la segunda más grande de España, la cual algunos no habíamos visto nunca. Realmente nos ha fascinado a todos por su belleza arquitectónica y sus relieves y pinturas (la custodia de Arfe,pinturas de El Greco…).
Por Toledo, hacíamos buena la ley scout: El scout sonríe y canta, cantando por las calles, y en medio de la plaza de Zocodover.

En fin, dos días llenos de música y alegría, en el que todos hemos disfrutado mucho. Ha sido un gran fin de semana lleno de aprendizaje, tanto musical como cultural, y ha sido la primera actividad temática, de las que se espera que hayan muchas más.
Texto: Oscar Llena
Fotografías del Coro nacional y Arturo Gutiérrez