El fin de semana del 5 y 6 de abril la asociación de Guías y Scouts de Europa ha celebrado en Sigüenza el encuentro más multitudinario de esta ronda solar congregando a más de 280 chicos y chicas de la rama amarilla (de 8 a 12 años) y rama verde (entre 12 y 17 años), con motivo del Khanhiwara y de la Alta Patrulla Nacional.

Foto de grupo del Khaniwara y Alta patrulla nacional en Sigüenza.

El Khanhiwara, que en los últimos tres años se ha celebrado a nivel nacional, hacer vivir a lobatos y lobatas de toda España el espíritu de fraternidad y diversión que caracterizan a la rama amarilla con hermanos de su mismo país. Así, se han reunido 20 manadas procedentes de los diferentes grupos de Cataluña, Valencia, Madrid y Toledo para acompañar a Mowgli, protagonista en la pedagogía del escultismo dedicada a los más pequeños, en una nueva aventura por la selva.

Las manadas reunidas para el Khaniwhara

Divididos por equipos con niños y niñas de otras regiones, los lobatos se han sumergido en una de las estaciones más imprevisibles y caóticas de la Selva: la primavera. Junto con los viejos lobos (el líder de la manada Akela, el oso Baloo, la serpiente Kaa, los pájaros Ferao, Chill y Mao o la tortuga Oo, entre otros animales), disfrutaron durante toda la jornada del sábado de un recorrido lleno de desafíos que les permitió ayudar a Mowgli a reconciliarse con la Selva y a recordar todo lo que los animales habían hecho por él. Así, durante todo el dia, pudieron poner a prueba sus habilidades aprendidas durante todo el curso en manada, y compartir nuevas vivencias con otros hermanos del resto de España.

En el mismo lugar, la rama verde celebró el encuentro de jefes de tropa y compañía y de patrulla, la Alta Patrulla Nacional, que agrupó a cerca de 50 guías y scouts de la asociación. Divididos entre la sección masculina y femenina, los responsables del crecimiento de nuestros adolescentes compartieron un fin de semana de formación y convivencia con el objetivo de mejorar su estilo y técnica, así como fortalecer la comunidad scout.

El sábado por la mañana, tras la celebración de la eucaristía, las patrullas compartieron nuevas técnicas y conocimientos a través de distintos talleres técnicos: nudos, pequeñas construcciones, costura, etcétera… Por la tarde, scouts y guías se embarcaron en el Gran Juego, que en el caso de los chicos tuvo como temática la historia de Fernando III el Santo- patrón de los grupos de la región de Toledo- y la unión de los reinos de Castilla y León; y en el de las chicas la Edad Media.

También divididos en equipos, tuvieron que competir para resolver lo mejor y antes posible una serie de pruebas relacionadas con la técnica y pedagogía scout, recorriendo Sigüenza y sus alrededores. En la rama verde, el Gran Juego es siempre un recurso atractivo para los adolescentes que fomenta el trabajo en equipo, el conocimiento técnico y la competitividad sana.

Tras una jornada intensa, lobatos, scouts y guías cerraron el día con la tradicional velada, indispensable en cualquier actividad scout. Fue un momento de festividad y alegría que permitió a chicos y chicas recordar todo lo vivido en la jornada cerrando las respectivas historias que descubrieron en la Gran Caza y en el Gran Juego.

El domingo se celebró la Santa Misa en un lugar privilegiado, nada más y nada menos que en la Catedral de Santa María de Sigüenza, que se llenó con la presencia de todas las unidades. Al acabar, en la misma plaza, se reunieron todos los participantes del encuentro para una fotografía de grupo y la posterior formación final, donde se hizo entrega de las cintas de campamento y el Comisario General, Joan Alfons Hernández, pudo dedicar unas palabras a todos los participantes y agradecer el servicio de los más de 50 voluntarios que hicieron posible la actividad.

Así, se cerró un fin de semana intenso e inolvidable para los miembros de nuestra asociación, y que hizo recordar a todos los presentes la alegría y el regalo que supone pertenecer a la fraternidad scout.

Texto: Oscar Llena

Fotografias: Oscar Llena, Julia Montilla, Marcos M. y Pilar A.