Formación de jefes en Las Rozas de Puerto Real

Jefes de toda España han disfrutado el fin de semana del 25 y 26 de marzo de un encuentro de formación y animación en Las Rozas de Puerto Real, Madrid. 

La actividad, organizada por los equipos nacionales, ha reunido a miembros de las tres ramas en las que se divide pedagógicamente el escultismo en nuestro país: lobatismo, escultismo y roverismo. 

En el Dekkan, jefes y asistentes de manadas han podido profundizar en las distintas dinámicas que ayudan a trabajar la progresión de los niños y niñas de entre 8 y 12 años que tienen a su cargo, todas ellas vinculadas al mundo del Libro de la Selva: desde el consejo de la Roca a primera hora de la mañana hasta las  grandes cazas ambientadas en el Libro de la Selva de Rudyard Kipling.

Además, los viejos lobos han podido profundizar a través de charlas y talleres en aspectos esenciales de la rama amarilla, como la elaboración de grandes cazas, con la autoridad, la gestión de los conflictos y la programación de la ronda. 

Paralelamente, los jefes que lideran las tropas y compañías a las que asisten scouts y guías de entre 12 y 17 años, han podido reencontrarse en el Kraal, un momento para trabajar y disfrutar a partes iguales en estos aspectos. En concreto, el equipo de rama, liderado por Ana Jurado y Fran Bartolomé, ha querido  dedicar tiempo de calidad a una actividad que, según ellos “te puede ayudar a coger fuerzas, compartir con tus iguales y homólogos experiencias, dificultades, alegrías y esperanzas, profundizar en tus capacidades de liderazgo y gestión y adquirir mejor conocimiento de técnicas y metodología”

En concreto los asistentes al Kraal han  tenido talleres de programación, encriptación, construcciones con poleas, cartografía digital, triangulación, veladas… varios juegos y dinámicas.

En el caso de rama roja, tuvo lugar por primera vez el encuentro En Ruta, donde jefes y asistentes de clanes y fuegos de las regiones tuvieron la oportunidad de realizar una ruta viviendo dentro de la dinámica de un clan.

Todo ello se ha vivido en medio de un gran ambiente scout marcado por la presencia de Dios, indispensable para desarrollar nuestras actividades, y el afán de servicio y aprendizaje que caracteriza a Guías y Scouts de Europa.

Mas fotos en el siguiente álbum.

Explicando técnicas de escalada y movimiento de cuerdas con polea.

Texto de Cristina Pérez, Fran Bartolomé y Óscar Llena                                            

 

Rally de patrullas en Toledo

Este fin de semana, se ha realizado en la ciudad de Toledo el Rally de patrullas de todas las unidades de rama verde de España.

Mas de 100 Scouts y Guías han disfrutado de unas jornadas de intercambio y convivencia con tropas y compañías de distintos lugares de España.

La actividad central consistió en un recorrido con balizas por la ciudad de Toledo, este juego consistía en recorrer y encontrar 15 balizas en 101 minutos

Los Comisarios Nacionales de rama verde y la Comisaría General Guía dieron buena cuenta de las pruebas.

Pruebas por todo el centro histórico de Toledo donde las patrullas dieron buena cuenta de lo aprendido en las actividades de técnicas de orientación, juegos de memoria y visualización, pues a través de  del móvil, escaneaban el código QR donde le llevaban a unas pruebas, penalizando por errores cometidos o tiempo empleado en esa prueba.

Todas las patrullas terminaron en el seminario mayor de Toledo, para terminar dirigiéndose a el lugar de acampada, el Monasterio de Monte Sion a las afueras de la ciudad de Toledo, un entorno en la naturaleza, pero cerca de la ciudad.

Allí  las patrullas por turno de dos horas intercambiaron talleres de manualidades, técnicas y juegos con las demás patrullas, viendo como nuestras guías y Scouts hacían utensilios para hacer fuego, técnicas de vivac o fabricación artesanal de carteras, fundas para navajas o una guía básica de botánica

La noche sirvió para veladas de promesas y velada festiva, preparando grandes fuegos en lugares amplios donde los scouts y las guías disfrutaron de cantos, momentos de oración y hermandad.

Al día siguiente, se entregaron los premios para las patrullas vencedoras en el Juego de Ciudad, quedando ganadoras las patrullas Cigüeña de Toledo de Guías y la patrulla Jabalí de Barcelona de Scouts.

También se nombró a Ana Jurado como Comisaria Nacional de Guidismo, la cual, nombro a su equipo para este nuevo comienzo.

Seguidamente tuvo la misa del primer domingo de cuaresma, oficiando la misa el Consiliario del Distrito de Toledo, D. Arturo.

La jornada y actividad terminó con promesas en diferentes unidades y despidiéndose para poder reunirse el año que viene en otro encuentro tan divertido, donde los scouts y las guías ha compartido juegos, técnicas y experiencias que se llevan a sus lugares de origen.

Fotos: Sergio Arce, Pau Oliva, Blanca de la Cruz, Victoria Romagosa y Arturo Gutiérrez.

CLICK AQUI PARA VER ALBUM COMPLETO